Qué derechos tengo ante los abusos de las compañías de suministro como las de Telefonía

Abusos de las compañías de suministro

Cada vez es más frecuente que acudan clientes a nuestro despacho con el firme propósito de que nos hagamos cargo de la correspondiente reclamación a una compañía de suministro, bien sea de telefonía, agua, luz, etc. Las prácticas abusivas por parte de las mencionadas compañías son, lamentablemente, cada vez más frecuentes: problemas con las facturas, con las condiciones del contrato, penalizaciones por permanencias que no se deberían aplicar, el cobro por servicios no contratados,… Estas prácticas vulneran manifiestamente los derechos del Consumidor regulados en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, además de infringir la normativa comunitaria que regula la materia como es, entre otras, la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, relativa las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.

Cómo reclamar

Pues bien, ahora lo que hemos de preguntarnos es qué derechos tengo frente a las prácticas abusivas de compañías de suministro y qué es lo que tengo que hacer. Los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Lo primero es intentar una solución amistosa al problema intentando contactar con la compañía. En numerosas ocasiones, las compañías hacen caso omiso a las reclamaciones efectuadas directamente por el consumidor por lo que lo conveniente es que te dirijas directamente a un abogado que se haga cargo de tu asunto y no te hagan perder más el tiempo. Tu abogado iniciará unos trámites de reclamación extrajudicial vía amistosa con la compañía de que se trate dándole un plazo de tiempo para que por responsable de la compañía atiendan nuestra reclamación. Si no hay acuerdo o ha pasado el plazo que les hemos dado (normalmente de 7 días hábiles) y siguen sin solucionar el asunto, el siguiente paso es la demanda judicial.

2.- Con la demanda se abre la vía judicial. Junto con el escrito de demanda aportaremos la comunicación remitida a la compañía de que se trate (comunicación normalmente efectuada por burofax) en reclamación justa de nuestra causa de pedir. Con el burofax aportado a nuestro escrito de demanda demostramos nuestra Buena Fe de haber intentado previamente solucionar el asunto vía amistosa con el objetivo de salvaguardar las costas procesales (gastos y honorarios de Abogado y Procurador) y que corran a cargo de la parte vencida en el proceso judicial (la compañía).

Pues bien, de lo que trata el fondo del asunto es valorar si el contrato se ha celebrado correctamente y si se han respetado las condiciones contractuales durante la vigencia del mismo pues, en numerosas ocasiones, constatamos que hay una falta de suficiente información en el momento precontractual (lo que normalmente ocurre con los denominados contratos de “adhesión” que utilizan las compañías), lo que conlleva a un vicio en el consentimiento para celebrar el contrato e impide que el mismo despliegue sus efectos a través de la “fuerza vinculante” que todo contrato celebrado correctamente vincula a las partes contratantes.

Todo ello se traduce, además, en una falta de cumplimiento de lo regulado en el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la Carta de Derechos del Usuario de los Servicios de Comunicaciones Electrónicas.

Además, no debemos olvidar una práctica habitual de este tipo de compañías consistente en la inclusión de los datos de carácter personal en ficheros de morosos a la mínima controversia o discrepancia que pueda haber con el usuario del servicio. Esto es del todo ilegal y en nuestro despacho hemos conseguido unas elevadas cuantías indemnizatorias por daño moral ocasionado a la imagen y el honor de nuestros clientes afectados.

En definitiva, los derechos que se han de proteger frente a los abusos que pueden cometer las compañías son tan básicos como el derecho a celebrar contratos y a rescindirlos, así como a cambiar de operador, derecho a la información veraz, derecho a recibir servicios de comunicaciones electrónicas con garantías de calidad, derecho a la continuidad del servicio y a una indemnización en caso de interrupciones, derecho a la protección y al tratamiento adecuado de datos de carácter personal, entre los más importantes.

Si estás en algunos de los casos descritos no dudes en llamarnos o ponerte en contacto rellenando el formulario con nuestros Abogados especialistas en Derecho de Consumo y Reclamación Contractual. Defenderemos tus derechos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos aquí para ayudarte a solucionar tus problemas legales

Comunícate con nosotros

Escríbenos al Correo

* Absténgase de enviar Curriculum Vitae
info@blancoyandresabogados.com

RESEÑAS

Nuestros clientes nos recomiendan

Borja Patrón Soriano
Borja Patrón Soriano
2021-12-07
Lo recomiendo, trato profesional y cercano.
Carolina Rodrigo fuentes
Carolina Rodrigo fuentes
2021-12-06
Muy satisfecha del trato y resultado que tuve con Carmen. Una gran profesional y mejor persona.
Laura Portland
Laura Portland
2021-10-25
Encantada! He recuperado con ellos bastante dinero que ya daba por perdido! Hubiera acudido antes a su despacho. El trato es muy profesional y desde un principio me asesoraron sin compromiso. Cualquier problema que tenga acudiré a ellos de nuevo.
Gustavo lovera
Gustavo lovera
2021-08-27
Paco Luis
Aarón A secas xd
Aarón A secas xd
2021-08-17
Son una gran compañía ya q te ayudan en todo lo que pueden, tenía un juicio por un almacén porque me querían tirar de el local y gracias a ellos he conseguido 5 años más.Reconmendable!!
Michael De Santa
Michael De Santa
2021-08-16
Destaco la capacidad de trabajo por objetivos, la profesionalidad y el trato. Además los resultados han sido muy satisfactorios. Este año hemos recuperado varios miles de euros que dábamos por perdidos.
l2r2manuel._
l2r2manuel._
2021-08-06
Nos ayudaron desde el primer día con la redacción del pacto de socios y con la constitución de la empresa. Los recomiendo sin duda.
Alex 13
Alex 13
2021-07-28
Fue una buena decisión por mi parte acudir a Carmen Blanco, el trato fue fabuloso, gran profesionalidad y sobre todo lo más importante me ayudó a resolver mis problemas de la mejor forma posible.

Tu opinión es muy importante para nosotros poder seguir mejorando y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad