División de la cosa común

La acción de división de la cosa común es una facultad que nace y renace en todo momento de la relación de comunidad de propietarios, y que subsiste mientras ésta dure. Se trata de un acto de disposición de naturaleza irrenunciable, es decir, es un acto cuya finalidad es la transmisión de bienes o derechos que conllevan afectan a un patrimonio.

El Código Civil contempla, en su artículo 400, que «ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común». Es decir, se trata de un derecho indiscutible e incondicional que la ley pone en manos de cualquier copropietario.

El ejercicio de la acción de división de la cosa común no puede ser impedido por ninguna circunstancia, excepto cuando exista un pacto de exclusión de la división. Este pacto se encuentra regulado en el segundo párrafo del artículo 400 del Código Civil, y, en el caso de existir, no podrá superar los diez años, y podremos prorrogarlo por nuevo acuerdo, por unanimidad y por el mismo plazo máximo de diez años. Asimismo, en el caso de que la cosa sea materialmente indivisible, se impedirá la división material, pero no la económica.

¿De qué formas podemos practicar la división?

Para realizar la división de la cosa común, los copropietarios pueden recurrir a varias opciones, siendo las más recomendables a través de un contrato y, si no es posible el acuerdo, a través de la vía judicial.

¿Tienes alguna duda? 👇

¿En qué consiste la división judicial (actio communi dividundo)?

El artículo 400 del Código Civil contempla que, si la cosa fuera divisible, la resolución será sencilla: se efectuará mediante la división material y se adjudicará una parte o porción a cada copropietario. Si se trata de un edificio, se podrá constituir una propiedad horizontal y dividirla posteriormente (artículo 401).

Si la cosa fuera indivisible, bien por indivisibilidad material (artículo 404) o porque su división la volvería inservible (artículo 401), esta acción se realizará de forma económica, de modo que se adjudicará a uno de los interesados y se indemnizará a los demás, o bien se procederá a la venta de la cosa y se repartirá el precio entre todos los copropietarios (artículo 404).

Si bien efectuar la división de la cosa común puede parecernos un procedimiento sencillo y asequible (y muchas veces lo es), se trata de un concepto lleno de matices, por lo que te recomendamos que contactes con un bufete de abogados que ofrezca un buen asesoramiento en este ámbito y así puedas salir de dudas. En Blanco y Andrés Abogados contamos con una larga trayectoria en este tipo de asuntos y estaremos encantados de ayudarte. Nuestra prioridad es ofrecerte el mejor asesoramiento legal bajo las premisas de la excelencia en el servicio, la alta profesionalidad y nuestro gran compromiso con tu bienestar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos aquí para ayudarte a solucionar tus problemas legales

Comunícate con nosotros

Escríbenos al Correo

* Absténgase de enviar Curriculum Vitae
info@blancoyandresabogados.com

RESEÑAS

Nuestros clientes nos recomiendan

Borja Patrón Soriano
Borja Patrón Soriano
2021-12-07
Lo recomiendo, trato profesional y cercano.
Carolina Rodrigo fuentes
Carolina Rodrigo fuentes
2021-12-06
Muy satisfecha del trato y resultado que tuve con Carmen. Una gran profesional y mejor persona.
Laura Portland
Laura Portland
2021-10-25
Encantada! He recuperado con ellos bastante dinero que ya daba por perdido! Hubiera acudido antes a su despacho. El trato es muy profesional y desde un principio me asesoraron sin compromiso. Cualquier problema que tenga acudiré a ellos de nuevo.
Gustavo lovera
Gustavo lovera
2021-08-27
Paco Luis
Aarón A secas xd
Aarón A secas xd
2021-08-17
Son una gran compañía ya q te ayudan en todo lo que pueden, tenía un juicio por un almacén porque me querían tirar de el local y gracias a ellos he conseguido 5 años más.Reconmendable!!
Michael De Santa
Michael De Santa
2021-08-16
Destaco la capacidad de trabajo por objetivos, la profesionalidad y el trato. Además los resultados han sido muy satisfactorios. Este año hemos recuperado varios miles de euros que dábamos por perdidos.
l2r2manuel._
l2r2manuel._
2021-08-06
Nos ayudaron desde el primer día con la redacción del pacto de socios y con la constitución de la empresa. Los recomiendo sin duda.
Alex 13
Alex 13
2021-07-28
Fue una buena decisión por mi parte acudir a Carmen Blanco, el trato fue fabuloso, gran profesionalidad y sobre todo lo más importante me ayudó a resolver mis problemas de la mejor forma posible.

Tu opinión es muy importante para nosotros poder seguir mejorando y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad