La responsabilidad por daños: defectos y retrasos en obras de viviendas o locales

responsabilidad daños obras

Si has decidido hacer una reforma de tu vivienda, local de negocio, o de cualquier inmueble, ya sea solo de una parte del mismo o de toda la vivienda o local, debes tomar ciertas precauciones como son pedir varios presupuestos, firmar un contrato en el que se incluyan los datos de la empresa-profesional que te realizará la obra, el presupuesto detallado de lo que realizará, el modo de pago, conservar justificantes de los pagos y, por supuesto, que te den factura al finalizar los trabajos.

Si la reforma se ha efectuado defectuosamente porque está mal hecha o el resultado no es el acordado, debes ponerte inmediatamente en contacto con la empresa de reformas. Ante estas circunstancias y, cuando la empresa de reformas no se hace responsable, lo único que puedes hacer es interponer una demanda judicial y luchar por recibir la correspondiente indemnización.

Así pues, si no hay acuerdo entre ambas partes, tendrás que acudir a los Juzgados para resolver la cuestión. Los pasos a seguir son los siguientes:

En primer lugar, deberás acudir a un Abogado que enviará una notificación a la empresa de reformas y le reclamará por vía amistosa. Si no se llegase a un acuerdo se procederá a la reclamación judicial de los daños y/o defectos por incumplimiento de contrato.

En segundo lugar, se encargará un dictamen pericial a un arquitecto para que compare lo presupuestado con lo ejecutado, así como constate los defectos de la obra. Se cuantificará la diferencia económica y la cantidad resultante es la que se reclamará.

A continuación, se deberá presentar demanda en el Juzgado correspondiente frente a la empresa constructora o el profesional que realizó la obra. El juez dictará sentencia a favor del perjudicado y la empresa o el profesional responsable deberá pagar la cantidad reclamada y estimada por el juez.

A continuación, te explicamos más detalladamente lo que puede pasar:

1.- La empresa no ha cumplido con lo que firmamos en el contrato, ¿qué puedo hacer?

El artículo 1101 del Código Civil respalda al consumidor en caso de incumplimiento de contrato:

“Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas.”

Ello viene referido al cumplimiento defectuoso o incorrecto de las obligaciones del contratista, que se hayan observado después de la entrega y aceptación de la obra, supuesto que se corresponde y está comprendido dentro de la regulación general de las obligaciones y contratos que señalan los arts. 1091, 1098, 1101, 1166 y 1258, todos del Código Civil.

Asimismo, hay abundante jurisprudencia consolidada sobre esta materia por la que se reconoce la correspondiente indemnización a cargo de la empresa incumplidora y a favor del perjudicado.

2.- La importancia de firmar un contrato para la obra y reforma.

Una vez hayas elegido a la empresa o el profesional con el que desees realizar la reforma de tu casa y hayas aprobado el correspondiente presupuesto, es fundamental que se produzca la firma del contrato. En nuestro despacho redactamos el contrato incorporando al mismo una serie de cláusulas de obligado cumplimiento en las que se recogen la forma de determinar las modificaciones que se van a llevar a cabo, el modo, las condiciones y el plazo.

El contrato debe figurar por escrito con las firmas de ambas partes (empresa/profesional y cliente), pues es la prueba de lo acordado entre ambas partes, del vínculo existente y de la responsabilidad que asumen ambas partes de cumplir con lo firmado.

3.- Reclamación judicial: las claves de los daños y perjuicios materiales y morales sufridos.

Si, lamentablemente, la empresa de reformas que contrataste no ha cumplido con lo que acordasteis, ya sea por haber efectuado daños, porque el resultado no es el pactado o por haber incurrido en retrasos debes reclamar y ponerte en contacto con un abogado que defienda tu caso e interponga la demanda ante el juzgado correspondiente.

Debes saber que, en segundo lugar, es importante contratar los servicios de un especialista que elaboré un informe pericial. Cuando se interponga la demanda es importante que junto a la misma se adjunte dicho informe, junto con las facturas, el contrato y/o presupuesto aceptados por ambas partes. Todas estas pruebas son fundamentales para ganar el juicio.

Si este es tu caso, ponte en contacto con nuestro despacho de Abogados Especialistas en Reclamación Contractual. Nos encargaremos de tu asunto y garantizaremos tus derechos. Llama ya mismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos aquí para ayudarte a solucionar tus problemas legales

Comunícate con nosotros

Escríbenos al Correo

* Absténgase de enviar Curriculum Vitae
info@blancoyandresabogados.com

RESEÑAS

Nuestros clientes nos recomiendan

Borja Patrón Soriano
Borja Patrón Soriano
2021-12-07
Lo recomiendo, trato profesional y cercano.
Carolina Rodrigo fuentes
Carolina Rodrigo fuentes
2021-12-06
Muy satisfecha del trato y resultado que tuve con Carmen. Una gran profesional y mejor persona.
Laura Portland
Laura Portland
2021-10-25
Encantada! He recuperado con ellos bastante dinero que ya daba por perdido! Hubiera acudido antes a su despacho. El trato es muy profesional y desde un principio me asesoraron sin compromiso. Cualquier problema que tenga acudiré a ellos de nuevo.
Gustavo lovera
Gustavo lovera
2021-08-27
Paco Luis
Aarón A secas xd
Aarón A secas xd
2021-08-17
Son una gran compañía ya q te ayudan en todo lo que pueden, tenía un juicio por un almacén porque me querían tirar de el local y gracias a ellos he conseguido 5 años más.Reconmendable!!
Michael De Santa
Michael De Santa
2021-08-16
Destaco la capacidad de trabajo por objetivos, la profesionalidad y el trato. Además los resultados han sido muy satisfactorios. Este año hemos recuperado varios miles de euros que dábamos por perdidos.
l2r2manuel._
l2r2manuel._
2021-08-06
Nos ayudaron desde el primer día con la redacción del pacto de socios y con la constitución de la empresa. Los recomiendo sin duda.
Alex 13
Alex 13
2021-07-28
Fue una buena decisión por mi parte acudir a Carmen Blanco, el trato fue fabuloso, gran profesionalidad y sobre todo lo más importante me ayudó a resolver mis problemas de la mejor forma posible.

Tu opinión es muy importante para nosotros poder seguir mejorando y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad