Cuando una pareja decide divorciarse, lo primero que ha de hacer es acudir a un abogado de su confianza para que le asesore debidamente de todas las opciones que tiene y elegir cuál de ellas es la mejor en función de sus circunstancias. En nuestro despacho encontrarás a nuestros abogados expertos en Derecho de Familia y Matrimonial dispuestos a asumir la defensa de tus intereses y derechos de inmediato. Pero antes de ello, debemos recordar algunos conceptos importantes.
Qué debes tener en cuenta cuando te divorcias
1.- Divorcio contencioso y divorcio de mutuo acuerdo
La principal diferencia entre el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo radica en que en el divorcio de mutuo acuerdo aportaremos el Convenio regulador de las condiciones del divorcio, conforme preceptúa el art. 90 del Código Civil y artículos concordantes del mismo cuerpo legal. Dicho Convenio recoge las condiciones a las que las partes han llegado a un común acuerdo y, las cuales, deberán regir las relaciones familiares en el futuro.
Algunas de las condiciones que recoge el Convenio son:
- el tipo de guarda y custodia,
- la determinación de la patria potestad,
- el establecimiento de la pensión de alimentos y/0 pensión compensatoria,
- la atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar,
- la distribución de los hijos en periodo vacacional
Dichas condiciones no son irreversibles, pues se pueden cambiar con posterioridad si se dan unos requisitos a los que más adelante aludiremos.
En el divorcio contencioso se presentará la demanda de divorcio de forma unilateral, junto con la aportación de la prueba oportuna, para que se practique en el acto del juicio y se dicte finalmente sentencia sobre el fondo del asunto.
2.- Especial referencia al cambio sustancial de las circunstancias sobre las que se determinaron el divorcio
Así pues, las condiciones sobre las que se determinaron el divorcio no son irreversibles, pues, cuando se haya experimentado un cambio sustancial de las circunstancias sobre las que, en un primer momento, se determinaron las condiciones del divorcio, se deberá plantear por parte del ex cónyuge que ha experimentado dicho cambio sustancial una demanda de Modificación de Medidas con el fin de cambiar las condiciones que determinaron el divorcio y ajustarlas a la situación actual. Por ejemplo, lo que la doctrina y la jurisprudencia entiende por “cambio sustancial de las circunstancias” que motivaron el divorcio son cambios en la situación económica de uno de los cónyuges (como haber perdido el empleo o tener una retribución sustancialmente superior), cambios en la disponibilidad horaria para hacerse cargo de los hijos comunes, movilidad geográfica y cambios de residencia, etc.
Por todo ello, lo mejor que debes hacer es estar convenientemente asesorado por un abogado experto en Derecho de Familia y Matrimonial que te ayude en cada momento de tu vida, teniendo en cuenta lo que la doctrina y la jurisprudencia denominan “cambio sustancial de las circunstancias” que determinaron el divorcio en un primer momento, pues en un mundo cada vez más cambiante y desafiante debemos tener en cuenta las circunstancias concurrentes en cada caso.
Abogados especialistas en todo tipo de divorcios
En nuestro despacho encontrarás a los abogados especialistas en divorcios más experimentados dispuestos a encargarse de tu caso y defender tus derechos, siempre velando por lo que la doctrina y jurisprudencia denomina el “interés superior del menor”, caso de que hubiera hijos, pues un divorcio conlleva tener que atravesar una situación delicada y de ello somos conscientes.
Para más información, puedes llamarnos al 618 16 80 42 y con gusto te atenderemos. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los formularios colgados en nuestra web, explicándonos tu caso y dejando señalado un número de teléfono. ¡¡Llama ya mismo!!
0 comentarios