De las Medidas Provisionales en un Divorcio

Las medidas provisionales son aquellas que se solicitan al juzgado antes o junto a la demanda en el marco de un procedimiento de divorcio para que rijan en tanto en cuanto se sustancia el procedimiento principal de divorcio, nulidad o separación análoga a la matrimonial. Esto es así por el simple hecho de que el procedimiento principal de divorcio tarda más tiempo en sustanciarse de forma completa hasta que se dicta la sentencia que da por terminado el proceso judicial, de tal manera que, mientras tanto, solicitamos del juzgado competente la adopción de tales medidas provisionales.

Desde el punto de vista procesal, las medidas provisionales están reguladas en los artículos 771 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Desde el punto de vista material o de fondo, dichas medidas se encuentran reguladas en los artículos 102 a 106 del Código Civil.

Una vez que se dicte la sentencia de divorcio, nulidad o separación matrimonial, las medidas provisionales dejarán de tener vigencia y pasarán a ser sustituidas por las medidas acordadas definitivamente en la propia sentencia o resolución que dé por terminado el procedimiento judicial.

1.- ¿Qué se puede solicitar?

Podremos solicitar como Medidas Provisionales todas aquellas a que se refiere el artículo 90 del Código Civil y que hacen referencia, fundamentalmente, a las relaciones paterno filiales y otras de índole económico-patrimonial, como pueden ser las siguientes:

  • El régimen de atribución de guarda y custodia de los hijos menores, así como la atribución de la patria potestad.
  • El régimen de visitas y comunicaciones con los hijos.
  • El régimen de contribución a las cargas del matrimonio, tales como pensiones de alimentos, entre otras.
  • Si procediere, la liquidación del régimen económico matrimonial.
  • La atribución del uso y disfrute de la vivienda y ajuar familiar.
  • Cualquier otro tipo de medida cautelar como, por ejemplo, la prohibición de que los menores salgan del país mientras dure el procedimiento de divorcio, nulidad o separación siempre que se acredite un riesgo de sustracción de menores hacia un país extranjero.

¿Tienes alguna duda? 👇

2.- ¿Cuándo solicitar las medidas provisionales?

Se pueden solicitar antes de interponer la demanda de divorcio, en cuyo caso son las llamadas Medidas Previas, o se pueden solicitar junto a la propia demanda de divorcio, nulidad o separación en cuyo caso son las Medidas Coetáneas.

Si se optare por las medidas previas, una vez dictada resolución judicial determinando las mismas, dispondremos de un plazo de 30 días para interponer la demanda de divorcio, nulidad o separación análoga a la matrimonial. Pasado dicho plazo, las medidas previas dejarán de tener efecto si no se ha presentado la demanda de divorcio en dicho plazo.

Las medidas provisionales se suelen solicitar en un procedimiento de divorcio contencioso, no en cambio en un procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo, en el cual, lo que aportaremos será el convenio regulador con todas las previsiones legales para su posterior aprobación judicial.

Así que si estás en una situación como las descritas, en nuestro despacho contarás con Abogados expertos en Derecho de Familia y Derecho Matrimonial, los cuales, te guiarán en todo el proceso y ayudarán en todos los trámites para resolver tus conflictos familiares.

Sabemos que son asuntos delicados y lo trataremos con la dedicación y profesionalidad que se merecen para que no tengas que preocuparte por nada en uno de los momentos más duros de tu vida. Para más información llama al 618 16 80 42. Estaremos encantados de poder ayudarte.

 

>> Medidas provisionales: cómo afectan a un procedimiento de divorcio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos aquí para ayudarte a solucionar tus problemas legales

Comunícate con nosotros

Escríbenos al Correo

* Absténgase de enviar Curriculum Vitae
info@blancoyandresabogados.com

RESEÑAS

Nuestros clientes nos recomiendan

Borja Patrón Soriano
Borja Patrón Soriano
2021-12-07
Lo recomiendo, trato profesional y cercano.
Carolina Rodrigo fuentes
Carolina Rodrigo fuentes
2021-12-06
Muy satisfecha del trato y resultado que tuve con Carmen. Una gran profesional y mejor persona.
Laura Portland
Laura Portland
2021-10-25
Encantada! He recuperado con ellos bastante dinero que ya daba por perdido! Hubiera acudido antes a su despacho. El trato es muy profesional y desde un principio me asesoraron sin compromiso. Cualquier problema que tenga acudiré a ellos de nuevo.
Gustavo lovera
Gustavo lovera
2021-08-27
Paco Luis
Aarón A secas xd
Aarón A secas xd
2021-08-17
Son una gran compañía ya q te ayudan en todo lo que pueden, tenía un juicio por un almacén porque me querían tirar de el local y gracias a ellos he conseguido 5 años más.Reconmendable!!
Michael De Santa
Michael De Santa
2021-08-16
Destaco la capacidad de trabajo por objetivos, la profesionalidad y el trato. Además los resultados han sido muy satisfactorios. Este año hemos recuperado varios miles de euros que dábamos por perdidos.
l2r2manuel._
l2r2manuel._
2021-08-06
Nos ayudaron desde el primer día con la redacción del pacto de socios y con la constitución de la empresa. Los recomiendo sin duda.
Alex 13
Alex 13
2021-07-28
Fue una buena decisión por mi parte acudir a Carmen Blanco, el trato fue fabuloso, gran profesionalidad y sobre todo lo más importante me ayudó a resolver mis problemas de la mejor forma posible.

Tu opinión es muy importante para nosotros poder seguir mejorando y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad