
Cuando una pareja se separa, hay que poner en marcha los mecanismos necesarios para llevar a buen puerto el proceso de divorcio. Si ya tienes claro que te quieres divorciar, lo primero que has de hacer es ponerte en contacto con un Abogado de tu confianza para que te asesore y asista en este proceso tan complejo a nivel emocional como es el divorcio. Para ello, lo primero que hacemos en nuestro despacho es, tras una primera toma con el cliente, estudiar su caso con la documentación necesaria para fundamentar debidamente las pretensiones que articularemos con la demanda de divorcio y/o separación análoga a la matrimonial.
Así pues, el primer paso es interponer la demanda de divorcio, la cual, puede ser contenciosa o de mutuo acuerdo. En este último caso, aportaremos junto a la demanda propuesta de Convenio Regulador para someterlo, posteriormente, a aprobación judicial.
El Convenio Regulador es el documento más importante del proceso de divorcio de mutuo acuerdo pues en él se recogen y desarrollan conforme a ley las condiciones en lo que respecta a las relaciones paterno filiales, por un lado, y las relaciones de orden económico, por otro.
Según las condiciones del divorcio, y en especial en los divorcios contenciosos se presenta, en primer lugar, demanda de divorcio y, una vez declarado judicialmente el divorcio mediante la correspondiente sentencia, ya se preparan las bases para interponer la liquidación de la sociedad conyugal.
.- Especial referencia a la liquidación del régimen económico matrimonial.
Este tipo de liquidación o extinción de la sociedad conyugal tiene lugar como consecuencia del divorcio, separación o nulidad matrimonial. El procedimiento de liquidación del régimen económico matrimonial está contemplado en los artículos 806 a 811 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
La liquidación de la sociedad matrimonial puede presentarse junto con la demanda de divorcio, separación o nulidad o, como ocurre en una gran cantidad de ocasiones, posteriormente a la declaración de divorcio entre los cónyuges.
Para llevar a cabo la liquidación del régimen económico matrimonial seguiremos los siguientes pasos:
1.- Formación de inventario de los bienes que forman parte de la sociedad conyugal y dotación del valor correspondiente.
2.- Caso de que hubiere deudas (pasivo), se cancelarán las mismas.
3.- Formación de dos lotes para adjudicar uno a cada parte.
En nuestro despacho, además de ser peritos Contador-Partidor para la partición de herencias, somos expertos en liquidación del régimen económico matrimonial (sociedad conyugal) de tal manera que adjudicamos a cada una de las partes (los esposos) el valor económico o los bienes que les pudiera corresponder en función de la cuota de participación que tengan como integrantes de la sociedad matrimonial.
¿Necesitas más información? 👇
.- Mención especial a la extinción de un condominio:
Su regulación se encuentra contemplada en los artículos 392 a 406 del Código Civil, que regula el proceso de División de la Cosa Común. La extinción del condominio tiene lugar cuando hay copropietarios sobre un bien indivisible y esos propietarios o comuneros no están casados. El procedimiento de división de la cosa común puede efectuarse de la siguiente manera:
1.- Que tras declarar la procedencia de la disolución de la comunidad de bienes, el bien se adjudique a uno de los propietarios indemnizando al resto en función de su participación.
2.- Que tras declarar la procedencia de la disolución de la comunidad de bienes, no se adjudique el bien a ninguna de los comuneros y se proceda a su venta en pública subasta.
Un claro ejemplo son varios hermanos que concurren a una herencia para dividir y adjudicarse un bien en común. Una vez efectuada la división de la cosa común, se procederá a la adjudicación de la parte que corresponda a cada comunero en función a la proporción de sus respectivas cuotas de participación.
Así pues, si estás en un caso similar, llámanos al 618 16 80 42 explicándonos tu caso. Somos Abogados expertos en Divorcios y Liquidación del Régimen Económico Matrimonial. Deja tu divorcio en las mejores manos de nuestros abogados y llámanos ya mismo.
0 comentarios